Capa de Ozono: Protección y Restauración

La capa de ozono es una capa de gas ubicada entre los 10 y 50 kilómetros por encima de la superficie terrestre, que contiene el 90% del ozono presente en la atmósfera. Esta capa absorbe casi el 100% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia proveniente del sol, protegiendo a la vida terrestre de sus efectos nocivos. La capa de ozono es crucial para evitar mutaciones genéticas, quemaduras en la piel, envejecimiento prematuro y otros daños causados por la radiación UV. Sin embargo, ha sido amenazada por compuestos químicos como los CFC, utilizados en refrigeradores y aerosoles. En 1987, el Protocolo de Montreal fue establecido para eliminar gradualmente estos compuestos perjudiciales. Desde entonces, se han desarrollado tecnologías alternativas y se ha promovido la educación y concienciación para proteger la capa de ozono. Gracias a estos esfuerzos, los niveles de ozono se han estabilizado y comenzado a regenerarse, aunque aún queda trabajo por hacer para su completa restauración. La protección de la capa de ozono está directamente relacionada con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas para 2030.
Te puede interesar:
Importancia de la Capa de Ozono
La capa de ozono, también conocida como capa de ozono en inglés (ozone layer), desempeña un papel vital en la protección de la Tierra contra los dañinos rayos ultravioleta del sol. Esta capa es una parte esencial de la atmósfera terrestre y se encuentra principalmente en la estratosfera, que es la segunda capa de la atmósfera, situada entre los 10 y 50 kilómetros por encima de la superficie. El ozono (O₃) es una forma alotrópica del oxígeno (O₂), y su concentración en la estratosfera es crucial para absorber la radiación ultravioleta de alta frecuencia, que puede causar mutaciones genéticas, quemaduras en la piel y otros daños.
Te puede interesar:
Además de su función protectora, la capa de ozono también tiene un impacto significativo en el clima global. La radiación ultravioleta absorbida por el ozono se convierte en calor, lo que ayuda a mantener la temperatura de la estratosfera relativamente constante. Esta estabilidad térmica es esencial para las corrientes de aire y los patrones climáticos globales. Por ejempl
Te puede interesar:
Deja un comentario
Posts Interesantes