ISO 14001: Normativa para Sistemas de Gestión Ambiental

ISO 14001 es una normativa internacional que establece las directrices para que las empresas y organizaciones implementen un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) efectivo. Este sistema ayuda a las organizaciones a mejorar su desempeño ambiental mediante la identificación y control de sus impactos ambientales, así como la gestión de los riesgos y oportunidades asociados con sus actividades, productos y servicios. En 2023, el porcentaje de actividad certificada en calidad y medio ambiente bajo las normas ISO 9001 e ISO 14001 fue del 86%, lo que refleja un fuerte compromiso con la gestión efectiva de la calidad y el medio ambiente. Ferrovial, por ejemplo, mantiene su compromiso con la calidad y el medio ambiente a través de la implementación de sistemas de calidad y medio ambiente en todas sus áreas de negocio, que generalmente están certificados conforme a las normas ISO 9001 e ISO 14001 por empresas de certificación acreditadas como AENOR, SGS, BVQi (Bureau Veritas Quality International), BSI Group y DNV. Para calcular el alcance de la certificación en cada empresa y en el total del grupo, se utiliza el método de cálculo del Porcentaje de Actividad Certificada, que se basa en contabilizar las actividades certificadas bajo un sistema de calidad o medio ambiente desde 2008.
Te puede interesar:
¿Qué es ISO 14001?
ISO 14001 es una normativa internacionalmente reconocida que proporciona directrices para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Este sistema ayuda a las organizaciones a gestionar sus impactos ambientales de manera efectiva, mejorando su desempeño ambiental y cumpliendo con los requisitos legales y regulatorios. La norma se centra en la mejora continua del desempeño ambiental y en la integración de las políticas ambientales dentro de la gestión general de la organización.
Te puede interesar:
Historia y Evolución de ISO 14001
La norma ISO 14001 fue publicada por primera vez en 1996 como una respuesta a la creciente preocupación global por el medio ambiente. Desde entonces, ha sido revisada y actualizada varias veces para adaptarse a los cambios en las expectativas de gestión ambiental y en las mejores prácticas. La última versión, publicada en 2015, introduce un enfoque basado en el ciclo de Deming (Plan-Do-Check-Act) y se alinea con la estructura común de todas las normas ISO de gestión de sistemas, como ISO 9001.
Te puede interesar:
Estructura y Requisitos de ISO 14001
ISO 14001 está estructurado en ocho cláusulas principales que cubren los requisitos para un Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Estas cláusulas son:
- Contexto de la organización: Esta cláusula se centra en la comprensión del contexto y los interesados de la organización, así como en la determinación de las políticas ambientales.
- Liderazgo: Aquí se aborda el compromiso de la dirección con respecto a la política ambiental y su integración dentro del sistema de gestión general.
- Planificación: Esta cláusula se refiere a la identificación de los riesgos y oportunidades asociados con las actividades, productos y servicios de la organiz
Deja un comentario
Posts Interesantes