Qué es el Plogging: Ejercicio y Limpieza Ambiental

El plogging es una actividad que combina ejercicio físico con la recolección de basura, originada en Suecia por Erik Ahlström. La palabra plogging proviene de la combinación de jogging y plocka upp, que significa recoger en sueco. Este movimiento se ha extendido internacionalmente, ganando adeptos que practican deportes como el running, ciclismo o buceo mientras limpian parques, calles y playas. La práctica del plogging no solo mejora la salud de quienes lo practican, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir la cantidad de residuos en el medioambiente. Los desechos más comunes encontrados son plásticos y colillas, y se estima que desde 2009 se han generado más de 7800 millones de toneladas de plástico, muchas de las cuales terminan en los océanos y campos de cultivo. Para facilitar esta actividad, existen aplicaciones como Debris Tracker que permiten registrar y analizar la cantidad y tipo de residuos recogidos, ayudando a científicos a entender mejor el mapa de la contaminación global.
Origen del Plogging
El plogging nació en Suecia en 2016 cuando Erik Ahlström decidió combinar su pasión por el running con su preocupación por la basura que encontraba en las calles de Estocolmo. La idea fue tan simple como efectiva: mientras corría, recogía cualquier residuo que encontrara y lo depositaba en un contenedor de reciclaje. La iniciativa no solo mejoró el aspecto de su entorno, sino que también le permitió mantenerse en forma. Ahlström compartió sus experiencias en redes sociales con el hashtag #litterpicking, lo que rápidamente atrajo la atención de otros corredores y ambientalistas. Así, el plogging se convirtió en un movimiento global que ha inspirado a personas de todo el mundo a combinar ejercicio con limpieza ambiental.
Te puede interesar:
Beneficios del Plogging
El plogging ofrece múltiples beneficios tanto para la salud individual como para el medioambiente. En primer lugar, qué es el plogging se trata de una actividad física que puede ser tan intensa o relajada como lo desee el practicante. Correr, andar en bicicleta o bucear mientras recoge basura no solo mejora la condición física, sino que también proporciona un sentido de propósito y satisfacción al contribuir a un medioambiente más limpio. Además, el plogging puede ser una excelente manera de explorar nuevos lugares y conocer a otras personas con intereses similares.
Te puede interesar:
Desde una perspectiva ambiental, el plogging ayuda a reducir la cantidad de residuos en el entorno. Los desechos recogidos pueden ser clasificados y reciclados adecuadamente, lo que contribuye a un uso más sostenible de los recursos naturales. Además, al limpiar parques, calles y playas, se mejora la calidad de vida de las comunidades locales y se protege la biodiversidad de los ecosistemas cercanos. Por ejemplo, en muchas ciudades costeras, el plogging ha sido utilizado para limpiar playas y prevenir la contaminación de los océanos con plásticos y otros residuos.
Ejemplos de Plogging en Diferentes Contextos
El plogging no se limita a una sola actividad o entorno. A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo esta práctica se ha adaptado a diferentes contextos:
Te puede interesar:
Plogging en Parques Urbanos
En ciudades como Estocolmo y Berlín, los parques
Deja un comentario
Posts Interesantes