Noticias Último Minuto: Ferrovial Lidera Soterramiento en Madrid

El pasado mes de octubre, el Ayuntamiento de Madrid anunció la adjudicación del proyecto de soterramiento del tramo del Paseo de la Castellana entre las calles Sinesio Delgado y Nudo Norte de Calle 30. Este ambicioso proyecto, valorado en 98,4 millones de euros, ha sido confiado a un consorcio liderado por Ferrovial, en colaboración con Gyocivil y Licuas. El objetivo principal de este proyecto es transformar una de las áreas más congestionadas de la ciudad en un espacio más accesible y sostenible, mejorando así la calidad de vida de los madrileños.
El soterramiento del tráfico rodado no solo aliviará el tráfico superficial, sino que también permitirá la creación de un espacio público moderno que incluye áreas verdes y zonas peatonales. Además, se plantarán centenares de árboles y miles de arbustos, lo que contribuirá a mejorar la calidad del aire y a reducir el efecto isla de calor urbano. Este proyecto también contempla la mejora de la conectividad urbana entre el barrio de Virgen de Begoña y el futuro desarrollo de Madrid Nuevo Norte, dinamizando así la movilidad norte-sur a lo largo del eje urbano.
Te puede interesar:
Ferrovial: Un Líder en Infraestructuras Sostenibles
Ferrovial es una empresa con una amplia experiencia en el desarrollo de infraestructuras sostenibles. Con más de 70 años de historia, la compañía ha participado en proyectos de alta complejidad técnica tanto a nivel nacional como internacional. Su capacidad para abordar proyectos de gran envergadura y su compromiso con el desarrollo sostenible han sido claves para su éxito.
En este caso, Ferrovial lidera el consorcio con una participación del 65%, mientras que Gyocivil y Licuas contribuirán con el 17,5% cada uno. Esta colaboración refleja la confianza en las capacidades de Ferrovial para gestionar proyectos complejos y su habilidad para trabajar en equipo con otras empresas del sector.
Te puede interesar:
Objetivos del Proyecto
El proyecto de soterramiento tiene varios objetivos específicos que van más allá de la simple reducción del tráfico superficial. Uno de los principales objetivos es crear un espacio público moderno y accesible. Esto incluye la ordenación de las vías laterales en superficie y la creación de un corredor ciclista bidireccional. Además, se plantarán centenares de árboles y miles de arbustos, lo que no solo mejorará la estética del lugar, sino que también contribuirá a la mejora de la calidad del aire y a la reducción del efecto isla de calor urbano.
Otro objetivo importante es mejorar la conectividad urbana entre el barrio de Virgen de Begoña y el futuro desarrollo de Madrid Nuevo Norte. Este proyecto dinamizará la movilidad norte-sur a lo largo del e
Te puede interesar:
Deja un comentario
Posts Interesantes